Temas del Mercado de Valores


Guía del accionista
Algunas cosas que hay que tener siempre presente.

Decálogo del inversionista
Independiente de los instrumentos de inversión que escoja, cuide que su portafolio no sea más riesgoso de lo que puede tolerar.

Principios del inversionista
Informarse es esencial para efectuar una inversión. Lograr ahorrar es un paso previo a la inversión.

Marco regulatorio del mercado de valores
La principal ley que regula este mercado es la Ley del Mercado de Valores.

Perfil del inversionista
La inversión que es adecuada para otros, puede no serlo para usted. Identifique cuáles son sus necesidades para luego formar su cartera de inversiones.

Los actores del Mercado de Valores
En el Mercado de Valores interactúan los oferentes, demandantes, fiscalizadores e intermediarios de instrumentos de inversión o valores.

Flujo de ahorro-inversión en el mercado de capitales
El ahorro sostenido permite invertir para obtener ganancias, pero además activa el flujo de capitales del mercado.

Aspectos generales de la CMF en relación al Mercado de Valores
La CMF fiscaliza el mercado de valores, pero no hace recomendaciones sobre alguna sociedad, intermediario de valores, fondo mutuo o instrumento de inversión.

¿Cómo desarrollar un plan financiero?
Un plan financiero nos permite organizar nuestros gastos y determinar lo que queremos obtener mediante el ahorro y la inversión.

Proceso de toma de decisiones de inversión
Antes de invertir, infórmese y evalúe su disposición al riesgo y objetivos, haga su perfil de inversionista.

Claves del mercado de capitales, impulsor de la economía
En el mercado de capitales se ofrecen y demandan valores, y medios de financiamiento a mediano y largo plazo.

La ruta de los negocios en el Mercado de Valores
Lo esencial es saber elegir en qué instrumento invertir y el intermediario o administradora que contratará.

Fiscalización del mercado accionario
La CMF fiscaliza a la mayor parte de las entidades que actúan en el mercado accionario.

La fiscalización de los Fondos Mutuos
La CMF fiscaliza a las Administradoras y a los Fondos Mutuos que administran.

Llegó la hora de diversificar su cartera de inversión
La diversificación es la mejor alternativa para lograr las rentabilidades esperadas y reducir el riesgo.

La ruta de los negocios en la Bolsa de Valores
Para operar en la Bolsa de Valores debe contratar el servicio de un intermediario autorizado, que puede ser un corredor de bolsa.

¿En qué instrumentos invertir en el mercado de valores?
El grado de riesgo de los instrumentos del mercado de valores se asocia a la rentabilidad esperada del instrumento.

La ruta del negocio en Fondos Mutuos
Primero se selecciona el fondo y luego, la Administradora en la cual se invertirá.

Sociedades Anónimas S.A. y su oferta pública
Las sociedades que van a emitir instrumentos de oferta pública (acciones o bonos), deben cumplir requisitos legales y someterse a la fiscalización de la CMF.

Ventajas de invertir en acciones
Aunque no dan una garantía de inversión, tienen algunos beneficios adicionales, como los dividendos.

Índices bursátiles
Los índices bursátiles muestran la variación del valor de un conjunto de instrumentos que componen el respectivo índice, tales como acciones, títulos de deuda, entre otros.

Lo que debe considerar al momento de invertir en acciones
Si su opción es invertir en este tipo de instrumentos, debe informarse bien.

Custodia de valores
Mantención de los valores que se negocian en el mercado y resguardo de su integridad y autenticidad.

¿Qué muestra el Estado de Cuenta de la Tarjeta de Crédito?
Es un documento enviado mensualmente al titular de la tarjeta, con los movimientos que se hayan realizado.

Instrumentos de inversión de deuda
Por lo general se trata de instrumentos asociados al pago de un capital e intereses de mantenerse hasta su vencimiento que también pueden transarse en el mercado, en cuyo caso se está sujeto al precio de mercado.

Ventajas de invertir en un Fondo Mutuo
Ofrecen una cartera de inversiones diversificada.

Riesgo versus rentabilidad
El riesgo y la rentabilidad esperada van unidos, pero aceptar un mayor riesgo no necesariamente garantiza mayores ganancias.

Pasos para invertir en un Fondo Mutuo
Cuáles son los pasos para invertir o cómo realizar una evaluación adecuada de una inversión en Fondos Mutuos, son algunas temáticas que debe considerar.

Negociación en la Bolsa Off Shore
Las transacciones de valores extranjeros en Chile se realizan en el mercado conocido como "Bolsa Off Shore" (BOS).

Los distintos tipos de Fondos Mutuos
Existen ocho tipos de Fondos Mutuos que se diferencian por sus objetivos de inversión.

Internet y los inversionistas
Invertir a través de la red tiene una serie de riesgos que debe considerar.

Advertencias al inversionista
Antes de tomar una decisión de inversión en el mercado de capitales, usted debe informarse acerca del instrumento y la entidad con la cual va a realizar la operación.

Recomendaciones sobre la presentación de consultas y reclamos sobre valores
Revise la guía del reclamante para el inversionista preparada por la CMF.

Manual para tomar notas
Este manual es una ayuda que le permitirá tomar notas en el caso que tenga una conversación con algún emisor, administradora de fondos, corredor o agente de valores que le recomiende comprar o vender algún valor.