Rol en el mercado de valores
- Emisores de valores.
Características
Los emisores de valores de oferta pública acuden al mercado de capitales con la finalidad de financiar proyectos de inversión, ya sea por medio de la emisión de acciones o por medio de la emisión títulos de deuda.
Los emisores de valores de oferta pública son principalmente las sociedades anónimas abiertas, sociedades anónimas que emiten títulos de deuda, los bancos e instituciones financieras, los fondos de terceros distintos a los Fondos de Pensiones, y el Estado a través del Banco Central, la Tesorería y el Instituto de Previsión Social (IPS).
Las sociedades anónimas pueden emitir títulos de capitalización (acciones) y títulos de deuda (bonos, y efectos de comercio).
Las sociedades que deseen emitir y hacer oferta pública de sus valores, deben previamente inscribirse e inscribir sus títulos en un registro especial que para estos efectos lleva la Comisión para el Mercado Financiero.
Las emisiones de estas entidades se rigen por las disposiciones de la Ley de Mercado de Valores, de Sociedades Anónimas, por la ley de cada uno de los fondos y por la normativa de la CMF.
Las entidades inscritas en el Registro de Valores deben remitir a la CMF, y a los intermediarios que participen en la colocación de sus valores (corredores de bolsa, agentes de valores), información continua en la forma y plazos que indica la Norma de Carácter General N° 30, la que contempla:
- Informes y estados financieros trimestrales y anuales
- Variaciones de capital
- Memoria anual
- Otros antecedentes económicos, financieros y legales.
Las emisiones de estas S.A. se rigen por la Ley de Mercado de Valores, de Sociedades Anónimas y por la normativa de la CMF.
Relación con la CMF
Tantos los emisores de valores de oferta pública, como sus valores, se encuentran inscritos en los Registros de la CMF y tienen una obligación de remitir información continua a la Comisión.