Interactivos
Revisa los interactivos que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha desarrollado para explicarte el funcionamiento de los mercados, ayudarte a ordenar tus gastos o planificar distintas situaciones desde el ámbito financiero.


Simula un Crédito Hipotecario
Simula un crédito hipotecario

Test: Descubre cuál es tu perfil de inversionista
Antes de decidir en qué invertirás, es muy importante que tengas claro cuál es tu perfil de inversionista, ya que tu elección debe estar acorde a tu personalidad y a tu capacidad de asumir riesgos financieros.

¿Qué seguro debería adquirir?
Antes de contratar un seguro, analiza cuáles pueden ser las coberturas más necesarias según la etapa de la vida en que te encuentras.

Calcula el Valor de la Cuota
Simula cuál podría ser el monto de la cuota de tu crédito, en base al monto del crédito que deseas solicitar, la tasa de interés y el plazo de pago.

Calcula el prepago de un crédito
Simula el costo del prepago de tu crédito en base al monto y números de cuotas, la tasa de interés, la fecha de vencimiento y los meses de gracia.

Calcula cuánto puedes pedir en un crédito
Simula tu crédito en base al monto que podrías pagar, la tasa de interés anual y el plazo que estás considerando.

¿Cuánto demoraré en pagar mi Tarjeta?
Con esta calculadora podrás hacer esta simulación, en base a la deuda facturada, el pago mínimo, el pago adicional y la tasa de interés mensual.

Test: Actitudes frente al gasto
A continuación encontrarás varias proposiciones relacionadas con actitudes frente al gasto. Selecciona la opción que refleje mejor tu actitud frente a cada situación.

¿Cuánto ahorraré en un determinado plazo?
Con esta calculadora podrás determinar cuánto dinero puedes ahorrar en un período determinado, en base a un monto inicial y la estimación de un ahorro mensual.

Calculadora: Determina tu gasto hormiga
Al revisar los saldos de tus cuenta bancarias y tarjetas, y tu billetera, puede ser que te preguntes ¿por qué me queda tan poco dinero?. Los "gastos hormiga" son todos aquellos gastos que no estaban planificados y no corresponden a gastos fijos.

¿Cuánto debo ahorrar para reunir un monto?
Con esta calculadora podrás determinar cuál debería ser tu ahorro mensual para juntar el dinero que necesitas.

Calculadora: Presupuesto mensual
Para ordenar tus finanzas, lo primero es realizar un presupuesto mensual para saber con claridad cuáles son tus ingresos y gastos reales.

Calculadora: Prepara tu plan de ahorro
La mejor preparación para comprar un bien caro, anticiparse a la educación universitaria de tus hijos o enfrentar un evento financiero inesperado, es reorganizar tu presupuesto mensual y programarte para destinar una parte de tus ingresos a ahorro.

Calculadora: Planificando las vacaciones
Todos esperamos ansiosos la llegada de nuestras vacaciones, pero muy pocos las planificamos o ahorramos con anticipación la cantidad de dinero necesaria para financiarlas. Lo más probable es que uses parte del sueldo y hasta te endeudes.

Calculadora para estudiantes: Aprende a ahorrar y consigue tu objetivo
¿Tienes un sueño en mente? Quizás deseas comprar algo o planeas un paseo. Organiza tus finanzas, elaborando un plan de ahorro con esta herramienta.

¿Cómo funcionan los Bancos e Instituciones Financieras?
Los bancos reciben y tienen en custodia el dinero que las personas y empresas depositan, otorgan préstamos usando esos recursos y realizan inversiones entre otras actividades que la ley les autoriza.

¿Cómo funciona la Comisión para el Mercado Financiero - CMF?
Nuestra Misión es promover el bienestar de la sociedad, contribuyendo al desarrollo del mercado financiero y a preservar la confianza de los participantes.

¿Cómo funciona el Mercado de Seguros?
En este mercado, las personas o empresas pueden encontrar una gran diversidad de seguros -ofrecidos por las compañías de seguros y sus intermediarios-, para protegerse ante futuras pérdidas, ya sea de bienes muebles o inmuebles, así como la vida de las personas, entre muchos otros.

¿Cómo funciona el Mercado de Valores?
En este mercado, los inversionistas buscan instrumentos en los cuales invertir y las empresas o emisores requieren financiar sus proyectos. Ambos grupos negocian valores, tales como acciones, bonos y fondos mutuos, a través de intermediarios (agentes, corredores y bolsas de valores).