desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
English version
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

CMF informa el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a agosto de 2025

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

29 de septiembre de 2025.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica el Informe de Desempeño del Sistema Bancario y de Cooperativas a agosto de 2025, en el cual se presentan cifras sobre la actividad, el riesgo y los resultados de los bancos y cooperativas supervisadas. Las cifras destacadas se presentan a continuación, mientras que el informe completo puede ser consultado en el siguiente enlace.

Resultados de la industria bancaria

Al cierre de agosto las colocaciones en el sistema bancario presentan un mayor crecimiento, con una variación de 2,03 % real en doce meses. Dicha trayectoria está asociada principalmente a la recuperación registrada en la cartera comercial. Por otro lado, consumo crece por cuarto mes consecutivo y vivienda presenta un incremento leve, algo superior al de julio

Colocaciones, total y por tipo de cartera, Bancos
(variación real anual, porcentaje)

Gráfico: Colocaciones, total y por tipo de cartera, Bancos (variación real anual, porcentaje)

En el caso de los indicadores de riesgo de crédito y respecto del mes anterior, se observan descensos en todos los indicadores agregados, y por carteras, los niveles caen o se mantienen, excepto en el indicador de provisiones de consumo que crece. Respecto de doce meses atrás, se observa un comportamiento dispar: crecen todos los indicadores en vivienda y predominan los descensos en comercial y consumo.

En cuanto a la cobertura de provisiones, esta crece en el mes y respecto de doce meses atrás.

La expansión de las utilidades acumuladas se debe, principalmente, a menores impuestos, un mayor ingreso neto por comisiones y menores gastos operacionales, los que compensan las caídas registradas en el margen de intereses y reajustes. Los mejores resultados impactan en los indicadores de rentabilidad, respecto del año anterior, el ROAA crece hasta un 1,36 % y el ROAE hasta un 15,60 %

Colocaciones

MMUSD$ 284.647

2,03%

Variación real en 12 meses

Indicadores de riesgo

Provisiones

2,56%

Mora de 90 días o más

2,27%

Utilidades

MMUSD$ 580

6,39%

Variación real en 12 meses

Resultados de las cooperativas

En el caso de las cooperativas, las colocaciones presentan un leve descenso, con una tasa por debajo de la anotada en julio y de la registrada doce meses atrás. Lo anterior se debe a la trayectoria de consumo, cartera cuya participación alcanza el 69,38 % del total de colocaciones y que, al cierre de agosto, crece un 4,74 % real en doce meses

Colocaciones, total y por tipo de cartera, Cooperativas
(variación real anual, porcentaje)

Gráfico: Colocaciones, total y por tipo de cartera, Cooperativas (variación real anual, porcentaje)

Los indicadores de riesgo de crédito presentan un comportamiento mixto respecto de julio, crece el de provisiones, pero cae el de morosidad de 90 días o más y el de cartera deteriorada.

Extendiendo el análisis a las carteras, los índices de consumo y vivienda se reducen, excepto el de provisiones de vivienda que se mantiene. Por su lado, en comercial, la mayoría se incrementa, excepto el de morosidad de 90 días o más que cae.

El mayor resultado acumulado registrado en agosto se debe, principalmente, a un mayor margen de intereses. Por otro lado, en igual periodo se observan mayores gastos de apoyo.

El incremento del resultado se traduce en una mejora de los indicadores de rentabilidad. En efecto, respecto de doce meses atrás, el ROAA crece a un 2,89%, mientras que el ROAE a un 13,89%.

Colocaciones

MMUSD$ 3.511

6,60%

Variación real en 12 meses

Indicadores de riesgo​

Provisiones

4,10%

Mora de 90 días o más

2,20%

Resultados

MMUSD$ 10

26,39%

Variación real en 12 meses

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda

Galería de imágenes

desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
desempeño de bancos y cooperativas, cartera comercial, cartera consumo, colocaciones sistema bancario, colocaciones comerciales, índice provisiones, cartera vivienda
Subir
Evalúa nuestro contenido